miércoles, 8 de junio de 2016



Propagación de las Plantas. 

Cada tipo de planta requiere su tipo de propagación más adecuado desde el más natural y conocido como es por medio de las semillas o por división de raíces por ejemplo.
Estolón
Por lo general se suelen propagar por esquejes y división de raíces plantas perennes o arbustivas y por semillas las anuales y bianuales. Conozcamos los métodos de propagación de las plantas




Estolón

En botánica, estolón es un brote lateral, normalmente delgado, que nace en la base del tallo de algunas plantas herbáceas y que crece horizontalmente con respecto al nivel del suelo, de manera epigea (surge perpendicular al suelo) o subterránea. Tienen entrenudos largos y cortos alternados que generan raíces adventicias. Son muy conocidos los estolones de las fresas, los tréboles y las cintas.1 La separación de estos segmentos enraizados da lugar a plantas hijas.
En botánica, estolón es un brote lateral, normalmente delgado, que nace en la base del tallo de algunas plantas herbáceas y que crece horizontalmente con respecto al nivel del suelo, de manera epigea (surge perpendicular al suelo) o subterránea. Tienen entrenudos largos y cortos alternados que generan raíces adventicias. Son mtuy conocidos los estolones de las



La reproducción sexual en plantas

La reproducción sexual en las plantas se caracteriza porque la mayoría de los vegetales producen tanto gametos como esporas, en ciclos de vida complejos, formando a veces dos organismos claramente diferentes que viven por separado.

Estratificación y escarificación de semillas de árboles

Tratamientos para la Germinación de Semillas de Árboles

Una semilla es en esencia, un embrión de planta, que contiene en si misma todos los elementos y energía necesarios para iniciar el desarrollo. Para obtener éxito con la mayoría de semillas, es necesario entender mínimamente sus necesidades, de este modo podremos darles con exactitud las condiciones que necesitan para su germinación.


SISTEMAS DE PROPAGACIÓN

Reproducción asexual: Consiste en separar de una planta madre un trozo o parte vegetativa cualquiera apropiada para tal fa planta madre un trozo o parte vegetativa cualquiera apropiada para tal fin la cual se pone inmediatamLa reproducción sexual en plantas

La reproducción sexual en las plantas se caracteriza porque la mayoría de los vegetales producen tanto gametos como esporas, en ciclos de vida complejos, formando a veces dos organismos claramente diferentes que viven por separado.

La reproducción sexual en las plantas se caracteriza porque la mayoría de los vegetales producen tanto gametos como esporas, en ciclos de vida complejos, formando a veces dos organismos claramente diferentes que viven por separado.

SISTEMAS DE PROPAGACIÓN

brote lateral, normalmente delgado, que nace en la base del tallo de algunas plantas herbáceas y que crece horizontalmente con respecto al nivel del suelo, de manera epigea (surge perpendicular al suelo) o subterránea. Tienen entrenudos largos y cortos alternados que generan raíces adventicias. Son muy conocidos los estolones de las(vestidura).


En botánica, estolón es un brote lateral, normalmente delgado, que nace en la base del tallo de algunas plantas herbáceas y que crece horizontalmente con respecto al niveas plantas herbáceas y que crece horizontalmente con respecto al nivel del ismos caracteres de la planta madre sin intervención de los órganos sexuales de la planta


Estaca (botánica)

 
Estolón

En botánica, estolón es un brote lateral, normalmas plantas herbáceas y que crece horizontalmentceas y que crece horizontalmente con respecto al nivel del
e con respecto al nivel del
ente delgado, que nace en la base del tallo de algunas plantas herbáceas y que crece horizontalmente con respecto al nivel del suelo, de manera epigea (surge perpendicular al suelo) o subterránea. Tienen entrenudos largos y cortos alternados que generan raíces adventicias. Son muy conocidos los estolones de las fresas, los tréboles y las cintas. La separación de estos segmentos enraizados da lugar a plantas hijas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario